jueves, 10 de septiembre de 2009

Estimulaciòn

miércoles, 9 de septiembre de 2009

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS


Decanato de Docencia


Facultad de Educación Social y Especial


Carrera: Estimulación Temprana y Orientación Familiar

Cátedra: Orientación Familiar


Facilitadora: Prof. Montenegro Sugeilly
Correo electrónico: Michelle1625@hotmail.com

Duración: 16 semanas - I Semestre
Horas Teóricas – Prácticas 48

Créditos: 3

Panamá 2009

1. JUSTIFICACIÓN


La familia puede ser considerada como un sistema humano basado en relaciones principalmente afectivas o de consanguinidad, que facilitan el desarrollo de las personas que conforman dicho grupo y hacen posible la adquisición de determinadas estrategias de maduración íntegra del ser humano dentro y fuera del marco familiar. Es por ello que la Orientación Familiar facilitara un conjunto de técnicas, métodos, recursos y elementos encaminados a fortalecer las capacidades evidentes y latentes que tienen como objetivo el refuerzo de los vínculos que unen a los miembros de un sistema familiar para que puedan alcanzar los objetivos que tiene la familia como agente o institución educativa.








2. Objetivos del Curso

Objetivos Generales

  • Conocer el origen concepto, tipos, funciones y características de la familia.
  • Evaluar los diferentes enfoques que abordan el tema de la familia y su desarrollo.
  • Aplicar técnicas y métodos en el estudio de familia.
  • Desarrollar destrezas y modelos de intervención con familias con niños/as con discapacidad.

Objetivos Específicos

  • Identificar el proceso evolutivo de la familia dentro de su contexto y realidad panameña.
  • Describir diferentes tipos de organización familiar de la actualidad.
  • Analizar el concepto de familia.
  • Identificar los conceptos básicos que permitan una compresión de la familia como núcleo de la sociedad.






    Contenidos

    Mes de abril

    Título: Importancia de la familia en la sociedad panameña.
    -la familia en una sociedad pluralista.
    -Necesidades y derechos de la familia.
    -Características y tendencias de la familia panameña.
    -Realidad socioeconómica de la familia panameña.

    Actividades sugeridas:
    - Grupos de trabajo.
    - Análisis del tema.


    Mes de Mayo
    Título: Composición de la familia.
    -Familia nuclear.
    -Familia mono parental.
    -Familia nuclear E.
    -Familia reorganizada.

    Actividades Sugeridas:
    -Lecturas dialogadas.



    Mes de junio
    Título: Evolución y desarrollo de la familia.
    -Orígenes.
    -Conceptos.
    -Características.
    -Casos de familias.

    Actividades sugeridas:
    -Discusión en grupos.

    Mes de Julio
    Título: Conceptos básicos para la comprensión de la familia.
    -Conceptos Biológicos.
    -Conceptos sociológicos.
    -Conceptos Psicológicos.
    -Conceptos Jurídicos.

    Actividades Sugeridas.
    -Lectura dialogada.

Esta es la Direcciòn en donde se encuentre mi planificaciòn:
http://docs.google.com/Edit?docid=dppqkzq_0fzstnchb